Sunday, July 22, 2007

Futuro

Los hechos oscuros que ocurren en nuestra esfera política, con mayor frecuencia en el último tiempo, hace surgir la idea de una renovación de la clase política. Esta es una idea muy revolucionaria, ya que su aplicación tiene una gran dificultad debido a las cúpulas de poder que dominan los poderes políticos.

Al hablar de renovación me refiero que los jóvenes y la sociedad marginada se deben organizar creando nuevas instituciones políticas que se funden con nuevas ideas, principalmente con principios puros. Todo esto gatillado por las aspiraciones de la actual clase política que no inspiran mucha confianza, debido a que tienen que responder a poderes superiores que los controlan, como también se han ido corrompiendo con el tiempo dejando de lados sus ideales que en algún momento tuvieron que haber sido el móvil de su participación política. Claramente esto ha quedado en el pasado.


Debo señalar que existen personas rescatables, pero en un sistema diseñado para mantenerse en sus cargos son muy pocas las personas con la valentía para modificarlo y así dar un giro a nuestra realidad política. Por lo anterior debemos producir ese cambio porque la situación no da para más.

El problema de mi idea es la dificultad para ejecutarla, pero desde mi punto de vista no hay otro camino, ya que ingresar a este sistema partidista tiene como destino final la desilusión de las personas o el sometimiento de éstas que puede llevar a la corrupción o velar por sus propios intereses y no por el bien del país.

4 Comments:

At 6:12 AM, July 23, 2007, Blogger El Flaco Acuña said...

Nicolas:
Tu sabes que estoy de acuerdo con tus comentarios.cuenta con mi apoyo .Creo que debes pensar en como estructurar este movimiento de jovenes,pues para que perdure y sea eficaz tiene que tener un orgánica.Yo creo en la POLITICA,con mayuscula es lo que decide el destino de todos los hombres.Dale cuenta conmigo.Conversemos en casa el tema
Arturo

 
At 11:58 AM, July 23, 2007, Anonymous Anonymous said...

Nicolás:

Como bien puedes recordar hubo una época en la cual me esforcé bastante por llevar a cabo un movimiento de jóvenes interesados en la política pero sin una postura partidista.
El lamentable y decepcionante resultado fue:

1.- Los políticos que invitamos a la charlas realizadas en la universidad sólo fueron ya que el contacto lo hacía directamente mi papá ( que es diputado), ya que de lo contrario estoy más que seguro que no hubieran tenido el mínimo interes en asistir.
2.- A pesar de los anterior, todos los políticos asistentes (entre ellos alcaldes, diputados y senadores) se mostraron bastante enojados con el hecho de que el aula magna de la facultad no estuviera repleta, lo que claramente no dependía de nosotros como grupo de jóvenes organizadores.
3.- Es increíble como muchos jóvenes que dicen estar interesados en la política, al darseles la posibilidad de asistir a este tipo de debates, que por lo demás fueron gratis y con invitados de alta calidad, simplemente no se mostraban interesados. Ya que el mas mínimo detalle les impedía ir, como por ejemplo alguna prueba o la lata de hacer hora ya que sus clases habían terminado.
4.- Hubo políticos que se corrieron a 5 minutos de que comenzara el debate, como lo hizo Claudio Orrego, un político "jóven" y que supuestamente viene a renovar un poco el asunto . . .
5.- La misma gente jóven que se comprometió conmigo para llevar a cabo el proyecto me dejaron prácticamente sólo para el último debate, al ver que tenían pruebas en la universidad y que el proyecto no estaba teniendo mucha recepción por parte de los alumnos, simplemente cobardía e irresponsabilidad.

Conclusión: A veces hay que batallar mucho para llevar a cabo los sueños que se tienen, y hay que enfrentarse a situaciones que estan más allá del alcance de uno, por ejemplo: yo no podía obligar a los jóvenes de la universidad a ir a estos debates, y paralelamente los políticos que asistían a ellos comenzaron a exigirme que debían haber más de 200 jóvenes de asistencia para contar con ellos. Simplemente tuve que desertar.
Siempre voy a estar dispuesto a unirme a cualquier tipo de movimiento que esté interesado a sacar sus ideales adelante, pero también estoy convencido que un 90% de la gente a la "hora de los que hubo" se echan para atrás y que en un 90% de los casos las cosas no dependen de nosotros. Tal vez los que lucharon por ese 10% restante ahora son grandes hombres porque no se rindieron ante TANTA ADVERSIDAD.

SEBASTIÁN L.

 
At 5:54 PM, July 31, 2007, Blogger Unknown said...

Estimado Nicolás,

El portal web WikiDerecho (www.wikiderecho.cl) ha dispuesto un espacio para la promoción de Blogs, Fotologs y Foros.

La página para difundir los blogs es: http://www.wikiderecho.cl/wiki/Blog%27s

Te lo comento para que aproveches estas instancias si tu intención es dar a conocer tu blog y tus ideas.


Saludos Cordiales

Francisco Zambrano Meza
Administrador

 
At 12:52 PM, August 30, 2007, Blogger Unknown said...

Nico:
Estoy de acuerdo con lo que piensas.
Como ha dicho uno de tus amigos, el trabajo es sumamente difícil, el camino, muy pedregoso; pero el fin o ideal a alcanzar, entendido éste como participación política plena y responsable, es esperanzador.
Nicolás, cuenta conmigo.

Saludos desde la puerta norte de Chile.

Diego.

 

Post a Comment

<< Home